lunes, 4 de abril de 2011

Ruta Colmenar Viejo - Soto del Real - Miraflores - Colmenar Viejo

"Preciosa Ruta por los alrrededores de Colmenar Viejo. La ruta comienza en dirección a la Ermita de la Virgen de los Remedios, patrona de Colmenar. una vez aqui continuamos por la carretera M 625 un par de Km, para a continuación girar a la izquierda para tomar una pista que sale desde esta carretera hasta la urbanización de los rancajales, ya en Soto del Real. desde aqui atravesamos por medio de unos pequeños y escondidos caminos hasta llegar a la urbanización de los Pinarejos, una vez en este punto hay que cruzar la carretera M 608 una vez cruzada la carretera a unos escasos 300 mts y nada mas pasar un paso canadiense giramos a mano derecha y pasamos por un pequeño camino, que poco a poco se va haciendo mas estrecho y comienza a inclinarse hacia abajo con algún tramo muy entretenido, hay un momento en el que el camino se junta con otro camino que viene de Guadalix de la Sierra por la derecha, nosotros seguiremos a mano izquierda para seguir bajando aun un ratito más. Una vez se termina lo divertido nos adentramos en una zona preciosa en la que discurre entre fincas de ganado bravo y discurre por un pequeño camino que en epocas de mucha agua y momentos puntuales, va a estar inundado pues el camino durante unos escasos 50 o 100 mts se ve invadido por un pequeño arroyo, no obstante en cualquier caso y en el momento en el que el tiempo comienza a acompañar, os puedo decir que este pequeño pasaje es una autentica preciosidad y posiblemente uno de los rincones más bonitos de la sierra de Madrid. Bueno que me pierdo...
Una vez pasado este paso llegamos a una camino que une la urbanización de los Endrinales con la carretera de Soto a Miraflores M 611, continuamos por este camino a mano izquierda hasta llegar a un desvio en el que sale un pequeño camino a mano derecha, este caminito de paso a alguna finca y que mas tarde se convierte en un camino muy pequeño y muy poco transitado que discurre entre fincas de ganado, en esta zona y en epocas de agua es muy probable encontrar algún que otro paso, en el que tengamos que vernoslas de nuevo con el liquido elemento. El camino en cuestión llega a la carretera que une Guadalix de la Sierra con Miraflores M 626 después de una corta pero terrorifica subida que nos pondrá al 110%, una vez en la carretera continuamos unos 500 o 600 mts por esta para dejarla en el momento que aparece un camino a mano izquierda con un cartel que indica "El Rocio" este camino va a comunicar las carreteras de soto a Miraflores M 611 con la de Guadalix a Miraflores M 626, que es por la que venimos. Bueno lo dicho continuamos por este camino hasta cruzar la carretera que une Soto del Real con Miraflores M 611 continuamos por este camino que es una amplia pista hasta llegar a la Ermita de San Blas, punto en el que podemos comenzar la subida a la Hoya de San Blas o hacia el puerto de Morcuera, pero nosotros ya nos volvemos para casa que ya llevamos un "Cerro" de Kms y todavía queda una tirada hasta casa...
En la Hoya de San Blas cojemos el camino que sale justo de debajo de esta y nos lanzamos hacia abajo con todas las ganas del mundo, es un bonito camino que da paso a las fincas que hay en esta zona y esta en bastante buen estado continuamos hasta llegar a un camino que cojemos a mano derecha seguimos unos 300 o 500 Mts y despues de una casa de campo y haciendo linde con un Hangar para ganado sale a mano izquierda un bonito y divertido camino que nos llevará directamente hasta la Ermita de Soto del Real desde aqui, un poco de callejear por Soto para ir a encontrarnos con el carril bici y de vuelta para Colmenar Viejo.
En una posible puntuación de todas las que son mis rutas entre esta , las que tengo y las que por falta de tiempo aún no he podido colgar os diria que es de las rutas más bonitas y completas, dentro de lo que es un kilometraje "Asumible". espero que si alguno os animaís os guste y disfruteís de ella. Es una autentica maravilla".

Escrito por pulgarbike en wikiloc. Espero no le moleste.
Una ruta impresionante, es cierto que durante algunos trozos si es una época de agua o ha llovido mucho, hay que cruzar un riachuelo, luego en las fotos vereis la profundidad, no es peligroso, pero es una putada si te mojas.

Dejo aquí la ruta:

Colmenar Viejo - Soto del Real - Miraflores - Colmenar Viejo



lunes, 28 de marzo de 2011

martes, 11 de enero de 2011

Ruta Coslada - Castillo de Aldovea

Una ruta sencilla. No tiene gran valor paisajístico, ahora bien, llegamos a un castillo bastante bonito. Cuidado con perderse al entrar a un botánico o algo así, la ruta está para entrar, pero no hace falta es una vuelta que no hay que hacer, debe ser que me perdí.

Esta es la ruta y los datos que me salieron:

Desnivel acumulado: 126 m
Grado de dificultad: Fácil





Tiempo: 2:26:36 hh:mm:ss
Calorias quemadas: 1426
Distancia: 39 km

FC máx: 159 ppm
FC media: 120 ppm

Velocidad media: 16 km/h
Velocidad máxima: 41.5 km/h
Pedaladas media: 82 rpm
Pedaladas máximas: 109 rpm

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Ruta Escorial - Valmayor

Sabado 11 de diciembre, 10 de la mañana. No parece muy buena hora para salir en bici pues es algo tarde. Aún así estoy enganchado a esto de las rutas, por tanto empiezo a buscar en wikiloc por el escorial, así que encontré varias. Al final, me decanto por esta, no hay mucho desnivel, pero además es cricular, con lo que no tengo que andar con el tren.
Salgo de casa sobre las 12, he almorzado puesto que es tarde y entre que llego a la zona y hago la ruta comeré muy tarde.

Empieza la ruta, muy llana, al lado de la cruz roja. Cojo la carretera que va de Guadarrama a el Escorial, unos 4km para luego desviarme. Muy llanos los primeros kilómetros. Lo que aparenta ser una ruta fácil, se complicará con el paso de los kilómetros.

Una ruta dura por varios motivos. A nivel físico por la distancia, 56.5 km me salieron en el polar. Pero mucho más dura mentalmente, pues tenía un problema que tengo que solucionar sin falta. El GPS comenzaba a agotarse la batería a mitad de la ruta. No podía parar, descansar un rato y tirar unas fotos pues no podía perder ni un segundo ya que no sabía volver con lo que necesitaba el GPS. Al final, se quedó sin batería muy cerca del destino, a unos 8-10km. Gracias a dios, una zona transitadas por peatones, así que me termino de guiar gracias a los transeuntes. todos muy atentos.
No solo eso. A la hora de bordear el pantano (bastante grande me pareció), había sitios por los que no podía pasar por el crecimiento del agua. Había sendas que se veían bastante bien para seguirlos y bordear el trozo con agua. Pero hubo 2 sitios donde me las ví negras. Tube que saltar piedras, cruzar un río sin importarme el mojarme porque no había otra forma de pasar sin subir río arriba para curzarlo.
En fín, se me hizo bastante dura por una acumulación de motivos. Ahora si, muy gratificante.

Pongo las fotos que pude hacer, los datos de la ruta y el desnivel.




Tiempo: 3:31:31 hh:mm:ss
Calorias quemadas: 2956
Distancia: 56,5km

FC máx: 174 ppm
FC media: 145 ppm

Velocidad media: 16 km/h
Velocidad máxima: 44 km/h
Pedaladas media: 84 rpm
Pedaladas máximas: 106 rpm










martes, 30 de noviembre de 2010

EstrenoBiciNueva_RockRider_8.1


El día que empieza el invierno de verdad en Madrid, la primera nevada. Es lunes y ayer compré de segunda mano una rockrider 8.1:

Horquilla: Rock Shox Tora 302cl
Bielas: Shimano Deore
Frenos: Avid Juicy 3
Desviador y pulsadores: s-ram x7
Rueda trasera: kenda smallblock 26x1.95
Rueda delantera: Michelin xc2 26x2.00

Salí a estrenarla a la CDC pues suponía que allí que no iba a estar muy transitada y por tanto, podría haber cuajado la nieve.

Era una primera toma de contacto y el primer pinchazo...espero que fuera solo una coincidencia y no se cumpla el dicho "Lo que mal empieza...mal acaba".

Más adelante pondré mis impresiones, cuando la tenga más probada.

Dejo las imágenes:















martes, 16 de noviembre de 2010

Ruta Vicálvaro - Cerro del Espino con Club Ciclista Vicálvaro

Amanece el día y esto es lo que se ve por mi ventana. Ya veis la hora de levantarme por la hora de la foto. Que verdad tan grande es el dicho ese que dice: "Sarna con gusto no pica", porque no me imaginaba hace no mucho tiempo, el levantarme a las 7.30 de la mañana para ir a montar en bici.


Me conecto al foro por si acaso, por las condiciones climatológicas se había suspendido o algo y veo un mensaje de richie a las 4 de la mañana, un gran esfuerzo el que hace representando a la sección de MTB del CCVicálvaro y luego venir a la ruta.

Lo primero de todos, dar las gracias a los compañeros de ruta del club y los que no eran del club. Un gran ambiente y mucho compañerismo. Al ser el que menos forma tenía, me tuvieron que esperar en alguna ocasión, y no vi ni una mala cara, solo ánimo e interés por como estaba.

Salimos sobre las 9.10, desde la estación de Renfe Vicalvaro. Muy puntuales porque la hora de quedada eran las 9.00.

Tras 25 km aproximadamente, y tras unas últimas duras rampas, en 2 de las cuales me tengo que bajar de la bici, entonces llegamos a la cima, no por el camino tipico sino bordeando y hacemos una parada donde richie hace unas fotos a su nueva bici (muy bonita por cierto).

Emprendemos la vuelta por el carril bici, algo más suave para mí sobre todo que no me vendría mal. Lo peor viene al llegar al pozo, aproximadamente sobre el kilómetro 36 de ruta, aquí ya me tienen que esperar al final de la cuesta ya que la subo muy cansado.

Al final, disfrutamos de unas fotos en grupo y de unas cervezas en vicálvaro, al lado de la universidad Rey Juan Carlos.

Estos los datos de mi pulsómetro:

Distancia: 46,1 km
V.med: 15,5 km/h
V.max: 42 km/h
FC. med: 135 ppm
FC. max: 171 ppm
Cad.med: 85
Cad.max: 138
Kcal: 2218
Tiempo: 2:59:00

Aquí la gráfica de la ruta:

Gracias de nuevo.








viernes, 28 de mayo de 2010

Unos días sin montar y Grande David Arroyo


Por temas de tiempo y estudio, llevo casi semana y media sin montar, la semana pasada monte el martes y esta ningún día.
El domingo me voy al pueblo, allí tengo más tiempo. Así que saldré todos los días alternando salidas duras por el campo y salidas por carretera más tranquilas.

Hoy quería comentar algo acerca del Giro de Italia 2010 que se televisa en Veo7. Me ha parecido lamentable la actitud de los 3 corredores que han esperado david y vinokurov, que han sido evans, sastre y Gadret. Solo les escuso en caso de que no tubieran fuerzas sino, me parece que los directores de sus equipos deberían de pensarse muy bien la próxima nómina de estos señores.

Mención especial a un español, David Arroyo, sombrerazo y no precisamente el de Lopera el que le doy a este chaval, menudo descenso se ha marcado con el estado mojado de la carretera, les ha recortado al grupo de cabeza 1 minuto, al estilo de Beloki el año que en el tour se cayó intentando descolgar en el descenso a Amstrong...